XII Congreso de Lactancia Materna. Gran Canaria 2024

05/05/2024admin

Del 18 al 20 de abril de 2024, Maspalomas, Gran Canaria, ha sido el epicentro de un evento trascendental para la promociĆ³n, la protecciĆ³n y el apoyo a la lactancia materna: el XII Congreso de Lactancia Materna. MĆ”s de 450 congresistas de todo el territorio nacional, se han congregado para compartir conocimientos, experiencias y nuevas investigaciones en el campo de la lactancia materna, con la participaciĆ³n de mĆ”s de 60 ponentes nacionales e internacionales.

Con el lema Ā«Salud, Amor y vidaĀ», se ha querido destacar la importancia de fortalecer los vĆ­nculos entre la madre y el hijo a travĆ©s de la lactancia materna, no solo para la salud fĆ­sica, sino tambiĆ©n para el desarrollo emocional del lactante.

En la inauguraciĆ³n participaron DoƱa MarĆ­a Terol Claramonte, Consejera TĆ©cnica del Ɓrea de PromociĆ³n de la Salud y Equidad del Ministerio de Sanidad, DoƱa Antonia PĆ©rez PĆ©rez, Directora de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud, DoƱa Rosa Gloria SuĆ”rez Presidenta del ComitĆ© canario de UNICEF , DoƱa SalomĆ© Laredo Ortiz, Presidenta de la IHAN, EspaƱa.DoƱa Silvia De LeĆ³n Socorro, Presidenta del XII Congreso de Lactancia Materna de la IHAN 

El programa cientĆ­fico, meticulosamente diseƱado, ha ofrecido una rica variedad de oportunidades de aprendizaje e intercambio. Cuatro conferencias magistrales proporcionaron una visiĆ³n general sobre temas pioneros en el campo, mientras que 23 ponencias, divididas en seis mesas redondas, abordaron temas especĆ­ficos con profundidad y detalle. AdemĆ”s, se llevaron a cabo 13 talleres prĆ”cticos, brindando a los asistentes la oportunidad de adquirir habilidades prĆ”cticas y conocimientos aplicables en su prĆ”ctica diaria.

Un punto destacado del congreso ha sido el encuentro de Grupos de Apoyo y Talleres de Lactancia Materna, donde los participantes han podido compartir experiencias, aprender unas de otras y fortalecer la red de apoyo para las madres lactantes en EspaƱa. Para la organizaciĆ³n de dicho encuentro, se contĆ³ con la participaciĆ³n de los Grupos y Talleres locales de las Islas Canarias.

La participaciĆ³n activa de los asistentes tambiĆ©n ha sido evidente en la presentaciĆ³n de trabajos cientĆ­ficos. Se recibieron un total de 200 trabajos, que fueron evaluados rigurosamente por el comitĆ© cientĆ­fico. De estos, 28 fueron seleccionados para ser presentados como comunicaciones orales, mientras que 80 y 87 fueron presentados como pĆ³sters moderados y sin moderar, respectivamente. En este ENLACE se pueden ver los pĆ³sters.

AdemĆ”s, el congreso ha reconocido la excelencia en la investigaciĆ³n con la concesiĆ³n de 18 premios, otorgados por las asociaciones miembros del ComitĆ© Nacional de la IHAN, en diversas modalidades. Estos premios no solo celebran los logros individuales, sino que tambiĆ©n destacan el compromiso colectivo de la comunidad cientĆ­fica en la promociĆ³n de la lactancia materna.

Durante los dĆ­as del evento, el palacio de Expomeloneras acogiĆ³ ademĆ”s la exposiciĆ³n de fotografĆ­as sobre lactancia materna cedida por el Colegio de EnfermerĆ­a de las Palmas y otra muestra de fotografĆ­as cedidas por la fotĆ³grafa  Esther Torres   quiĆ©n ademĆ”s ha colaborado como fotĆ³grafa del evento.

El Ć©xito de la organizaciĆ³n, ha sido gracias al trabajo altruista de todos los miembros de los comitĆ©s y sus presidentes que han trabajado de forma incansable cuidando todos los detalles.

Durante el congreso se ha velado por el exquisito cumplimiento del CĆ³digo Internacional de ComercializaciĆ³n de sucedĆ”neos de la Leche Materna para mantener la independencia de la industria de fabricantes de leches de fĆ³rmula y desarrollar un congreso libre de conflictos de intereses. Esto ha sido posible gracias a la colaboraciĆ³n de varias instituciones y empresas.

En resumen, el XII Congreso de Lactancia Materna en Maspalomas ha sido un evento vibrante y enriquecedor que ha reunido a expertos, profesionales de la salud y defensores de la lactancia materna de todo el mundo. MĆ”s allĆ” de las cifras impresionantes de participaciĆ³n, este congreso ha reafirmado el compromiso compartido de promover y apoyar la lactancia materna como un pilar fundamental para la salud y el bienestar de las madres y los bebĆ©s en todo el mundo.

La prĆ³xima cita en Sevilla 2026

Ā”Ā”Ā” Os esperamos!!!


AquĆ­ se pueden ver las fotografĆ­as del evento (cedidas por Esther Torres)