Encuesta para el Estudio Madres Covid de la Harvard Medical School

11/07/2020admin

El Estudio de Madres COVID de la Harvard Medical School es una encuesta para madres de todo el mundo con el objetivo de responder las siguientes preguntas relacionadas con la experiencia en la maternidad de las madres infectadas: ĀæFue separada de su reciĆ©n nacido? ĀæSe le permitió permanecer piel con piel durante la primera hora postparto? ĀæSe le permitió amamantar a su bebĆ©? ĀæLe lavaron las mamas?

Entre otros, se pregunta sobre los resultados: ¿Presentó dificultades para amamantar? ¿Enfermó su bebé de COVID? Si fue así, la gravedad de la enfermedad del bebé.

Las madres que pueden participar son las que bien ellas o su bebé presentaron COVID-19 durante el primer año de vida del bebé. Para tener una información mÔs clara de cómo afectó a la madre la experiencia periparto, no puede responder la encuesta hasta el primer mes postparto.

También se pregunta a las madres sobre el impacto psicológico que presentó por la separación del recién nacido, para tener una idea sobre la magnitud del daño a la madre, de esta prÔctica rutinaria, si esta ocurre. El estudio estÔ liderado por personas expertas en la materia como

La encuesta, lanzada el 4 de mayo de 2020, es anónima y no se recoge información de quienes la responden, tal como dirección IP o información demogrÔfica. Solo se pregunta sobre el país de residencia.

Los países de la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Liechtenstein, e Islandia estÔn cubiertos por la Norma General de Protección de Datos que requirió un proceso adicional para ser aprobada. A finales de junio fue aprobada y las madres residentes de estos países pueden participar en la encuesta dando un consentimiento adicional para poder participar.

Las principales investigadoras del estudio son Melissa Bartick, MD, MS, Profesor Asistente de Medicina del Mt. Auburn Hospital en Cambridge, Massachusetts y de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts; Lori Feldman-Winter, MD, MPH, Profesor de Pediatría en Cooper University Health Care in Camden, New Jersey; y Verónica Valdés, MD, profesor auxiliar asociado retirada del departamento de Medicina Familiar de la Escuela de Medicina de la Unicversidad Católica de Chile en Santiago.

Las investigadoras tambiĆ©n colaboran con Angela Giusti, PhD, IBCLC e investigadora en salud pĆŗblica del Instituto Nacional Italiano de Salud en Roma y  Elise Chapin, M.Ed., IBCLC, una investigadora del ComitĆ© Nacional Italiano para UNICEF y coordinadora del Hospital & Comunidad Amigos del NiƱo en Italia  En EE.UU  el equipo trabaja con Lucia Jenkins, RN, IBCLC para asociarse con BabyCafĆ© USA, una organización sin Ć”nimo de lucro que ofrece mĆ”s de 150 grupos de apoyo a la lactancia en EE.UU.

Desde la IHAN os animamos a participar  en la encuesta y a difundirla. Solo se requieren un mĆ”ximo de 8  minutos para completarla.