Con el lema Proteger la lactancia materna: un compromiso de todas/os, la Semana Mundial de Lactancia Materna 2021 (#WBW2021 / #SMLM2021) aboga que el proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida.
Desde la WABA, que coordina la campaña Mundial de SMLM, recalcan que las prÔcticas subóptimas de lactancia materna son un problema de salud pública que requiere esfuerzo e inversión a nivel social. Por ello, los objetivos marcados para la #SMLM2021 son informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia, anclar la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública, interactuar con personas y organizaciones para lograr un mayor impacto y animar a la acción sobre la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública. Objetivos que la IHAN España comparte, trabaja y promociona.
En la carpeta de acción del 2021 de la SMLM realizada por la WABA se incluyen los desafĆos para la protección y el apoyo a la lactancia materna en diferentes niveles: nacional, sistema de salud, lugar de trabajo y comunidad. TambiĆ©n describe soluciones a los desafĆos en cada nivel e incluye acciones especĆficas que deben tomarse en cuenta para proteger y apoyar la lactancia materna.
Aunque el apoyo a nivel individual es muy importante, la lactancia materna debe considerarse un problema de salud pĆŗblica que requiere inversión a todos los niveles. El concepto de ‘reconstruir mejor’ despuĆ©s de la pandemia de COVID 19 brindarĆ” la oportunidad de crear una cadena cĆ”lida de apoyo a la lactancia materna que incluya sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades en todos los niveles de la sociedad. Una cĆ”lida cadena de apoyo ayudarĆ” a crear un entorno propicio para la lactancia materna y protegerĆ” contra la influencia de la industria.
La SMLM se celebra cada aƱo del 1 al 7 de agosto en mĆ”s de 120 paĆses y en Europa la semana 41 del aƱo. Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
Desde 1992 la SMLM empezó a tratar cada aƱo temas como sistemas de salud, mujeres y trabajo, el Código Internacional de Comercialización de SucedĆ”neos de la Leche Materna que este aƱo 2021 cumple su cuarenta aniversario, apoyo comunitario, ecologĆa, economĆa, ciencia, educación y derechos humanos. Desde 2016, la SMLSM estĆ” alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). AdemĆ”s, en 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.
En la SMLM del 2020 la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore, y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizaron una declaración conjunta en el que hacĆan un llamamiento a los gobiernos para que protegieran y promovieran el acceso de las mujeres a asesoramiento cualificado sobre lactancia materna, un elemento crucial del apoyo al amamantamiento.